¿QUE LIBRO LE RECOMENDARIAS A OBAMA?
3 participantes
Página 1 de 1.
¿QUE LIBRO LE RECOMENDARIAS A OBAMA?

Sábado 18 de abril de 2009 en Puerto Espana, Trinidad y Tobago.
Chavez le regala a Obama el libro mas izquierdista y anacronico sobre America Latina 'Con las Venas Abiertas' del escritor Uruguayo Galeano.
Yo, sin embargo le sugeriría a Obama leer El Manual del Perfecto Idiota Lationamericano para comprender mejor el libro que Chavez le regaló.

¿Que libro le recomendarías a Obama sobre Cuba o America Latina?
El Compañero- Admin/Fundador de Cuba Debate
-
Cantidad de envíos : 7156
Localización : Donde mora la libertad, allí está mi patria
Empleo /Ocio : Debatir/Intercambiar ideas sobre temas cubanos e internacionales
Humor : Cubano
Efectividad de Comentarios y Análisis : 85
Puntos : 55032
Fecha de inscripción : 17/06/2008 -
Re: ¿QUE LIBRO LE RECOMENDARIAS A OBAMA?
Primero le recomendaria que se leyera este libro, para que aprendira que en AUSTRIA SE HABLA ALEMAN y no AUSTRIACO, como dijo ese borrico.


Martin Fierro- Forista Habitual
- Cantidad de envíos : 126
Efectividad de Comentarios y Análisis : 10
Puntos : 27562
Fecha de inscripción : 10/08/2008
Y este se lo recomiendo a todos,
incluso al borrico que "estudio" en Harvard:
La noche quedó atrás / Jean Valtin
Puesto por Alberto | para el tema Histórico | el 07-04-2009
Tags: espias, II Guerra Mundial
El autor simplemente nos cuenta en primera persona lo que hizo entre la primera y la segunda guerra mundial, en las décadas de 1920 y 1930, y nos deja simplemente turulatos. Porque hizo tal cantidad de cosas que nos marea, nos apabulla, nos anonada… En una sola de sus páginas (y son 780) es muy probable (y no exagero) que nos cuente más aventuras (trapicheos, falsedades, sufrimientos…) de las que los seres molientes seremos capaces de vivir en toda nuestra vida.
Pero Richard Krens (verdadero nombre tras el pseudónimo Jean Valtin) no es un ser moliente y corriente sino un alemán, idealista fanático prosoviético, que recorre el mundo luchando por su causa. Aunque esto no es un libro de tesis sino de praxis. No hay reflexión, tan sólo se actúa y se actúa en pos del hundimiento del capitalismo mundial y del triunfo del sistema soviético. Y se actúa sin parar, sin moralizar y de todas las maneras posibles, mayormente cutres, brutales, retorcidas, torturantes. Nunca el fin ha justificado tanto los medios. Fanatismo en estado puro, hacer sin pensar, obedecer a ciegas, todo por la causa, la propia vida carece de valor.
En este sentido es en el que cobra mayor valor el libro: no parece una autobiografía sino una novela de espías… de verdad. Y el mundo de los espías de verdad tiene mucha tela que cortar. Tanta que ha dejado turulato no solamente a mi humilde ser sino también a Vargas Llosa, Jack Kerouac, Hannah Arendt, F.D. Roosevelt, H.G. Wells… desde 1941, que es cuando se publicó el libro, con enorme éxito.
Un testimonio imprescindible de la condición humana. Y tan sólo contando cosas. Si esto no es una novela, que baje Stalin y lo purgue. Muy duro, muy duro. Por comentar algo, se detallan torturas recibidas en primera persona dentro de las prisiones de la Gestapo. No digo más.
Seix Barral
Isbn 978-84-322-3168-1
782 págs.
24 euros
Alberto Arzua
La noche quedó atrás / Jean Valtin
Puesto por Alberto | para el tema Histórico | el 07-04-2009
Tags: espias, II Guerra Mundial
El autor simplemente nos cuenta en primera persona lo que hizo entre la primera y la segunda guerra mundial, en las décadas de 1920 y 1930, y nos deja simplemente turulatos. Porque hizo tal cantidad de cosas que nos marea, nos apabulla, nos anonada… En una sola de sus páginas (y son 780) es muy probable (y no exagero) que nos cuente más aventuras (trapicheos, falsedades, sufrimientos…) de las que los seres molientes seremos capaces de vivir en toda nuestra vida.
Pero Richard Krens (verdadero nombre tras el pseudónimo Jean Valtin) no es un ser moliente y corriente sino un alemán, idealista fanático prosoviético, que recorre el mundo luchando por su causa. Aunque esto no es un libro de tesis sino de praxis. No hay reflexión, tan sólo se actúa y se actúa en pos del hundimiento del capitalismo mundial y del triunfo del sistema soviético. Y se actúa sin parar, sin moralizar y de todas las maneras posibles, mayormente cutres, brutales, retorcidas, torturantes. Nunca el fin ha justificado tanto los medios. Fanatismo en estado puro, hacer sin pensar, obedecer a ciegas, todo por la causa, la propia vida carece de valor.
En este sentido es en el que cobra mayor valor el libro: no parece una autobiografía sino una novela de espías… de verdad. Y el mundo de los espías de verdad tiene mucha tela que cortar. Tanta que ha dejado turulato no solamente a mi humilde ser sino también a Vargas Llosa, Jack Kerouac, Hannah Arendt, F.D. Roosevelt, H.G. Wells… desde 1941, que es cuando se publicó el libro, con enorme éxito.
Un testimonio imprescindible de la condición humana. Y tan sólo contando cosas. Si esto no es una novela, que baje Stalin y lo purgue. Muy duro, muy duro. Por comentar algo, se detallan torturas recibidas en primera persona dentro de las prisiones de la Gestapo. No digo más.
Seix Barral
Isbn 978-84-322-3168-1
782 págs.
24 euros
Alberto Arzua
Martin Fierro- Forista Habitual
- Cantidad de envíos : 126
Efectividad de Comentarios y Análisis : 10
Puntos : 27562
Fecha de inscripción : 10/08/2008
Re: ¿QUE LIBRO LE RECOMENDARIAS A OBAMA?
Le recomiendo leer."El Testamento de Pito Perez" autor desconocido.
Sobre todo el final que es mas bonito:
"...............dejo a los pobres la ******* de mi vida, por cobardes y sumisos..............."
politico
Sobre todo el final que es mas bonito:
"...............dejo a los pobres la ******* de mi vida, por cobardes y sumisos..............."
politico
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.