LA SUERTE DE CUBA
4 participantes
Página 2 de 3.
Página 2 de 3. • 1, 2, 3
El Compañero- Admin/Fundador de Cuba Debate
-
Cantidad de envíos : 7156
Localización : Donde mora la libertad, allí está mi patria
Empleo /Ocio : Debatir/Intercambiar ideas sobre temas cubanos e internacionales
Humor : Cubano
Efectividad de Comentarios y Análisis : 85
Puntos : 55032
Fecha de inscripción : 17/06/2008 -
El Compañero- Admin/Fundador de Cuba Debate
-
Cantidad de envíos : 7156
Localización : Donde mora la libertad, allí está mi patria
Empleo /Ocio : Debatir/Intercambiar ideas sobre temas cubanos e internacionales
Humor : Cubano
Efectividad de Comentarios y Análisis : 85
Puntos : 55032
Fecha de inscripción : 17/06/2008 -
Re: LA SUERTE DE CUBA
Compañero muchas gracias por el material, mas o menos entiendo ya que en ingles no soy muy fuerte.Quisiera si tienes materiales sobre estos hechos de periodicos de la epoca o fotografias los pusieras, ademas quisiera saber tu opinion y comentarios asi como de otros.Gracias de antemano.



ferroviario- Forista Activo
-
Cantidad de envíos : 815
Edad : 57
Localización : RUSIA
Empleo /Ocio : ingeniero
Humor : Jodedor moderado
Efectividad de Comentarios y Análisis : 30
Puntos : 33703
Fecha de inscripción : 14/06/2009
El Compañero- Admin/Fundador de Cuba Debate
-
Cantidad de envíos : 7156
Localización : Donde mora la libertad, allí está mi patria
Empleo /Ocio : Debatir/Intercambiar ideas sobre temas cubanos e internacionales
Humor : Cubano
Efectividad de Comentarios y Análisis : 85
Puntos : 55032
Fecha de inscripción : 17/06/2008 -
El Compañero- Admin/Fundador de Cuba Debate
-
Cantidad de envíos : 7156
Localización : Donde mora la libertad, allí está mi patria
Empleo /Ocio : Debatir/Intercambiar ideas sobre temas cubanos e internacionales
Humor : Cubano
Efectividad de Comentarios y Análisis : 85
Puntos : 55032
Fecha de inscripción : 17/06/2008 -
Re: LA SUERTE DE CUBA
Ferroviario, por ahora solo cuento con una compilación breve de dicho evento publicado por el New York Times, si en el futuro encuentro mas información en español o fotos las traigo al foro con gusto. Desafortunadamente la info que tengo esta en Inglés.
La revuelta fue significativa porque marcó la primera vez que el ejercito se rebelaba contra Batista. Especificamente 400 miembros del Ejercito (tambien con apoyo de miembros del Mov. 26 de Julio) se rebela contra Batista y trata de tomar el Puerto, las postas de la Marina, la Estacion de Policia y eventualmente la provincia de Cienfuegos. Que dicha provincia estuviera en el centro de Cuba era estrategicamente signfiicativo porque hubiera cortado la linea de suministros para combatir a las guerrillas de Castro en Oriente y hubiera sido apoyo clave para las guerillas rurales del Directorio.
La idea de tomar cuarteles y estaciones y llamar a la rebelion popular era algo muy popular en la cultura politica cubana de entonces, particularmente ya los estudiantes lo habian intentado antes en varias ocasiones.
El contexto historico es significativo pues la rebelión en Cienfuegos ocurrió en Sept del 57 posterior al desembarco en la Sierra Maestra, la rebelion en Santiago, el asesinato de varios miembros del regimen de Batista por el Directorio y el Asalto a Palacio en Marzo del mismo año. No soy experto en este evento en cuestión, pero para hacer un analisis aproximado pienso que tiene que ver con la situación general del pais para entonces y con el hecho que Batista purgó varios miembros de su ejercito cuando dio el Golpe de Estado motivando asi descontento dentro de ciertos sectores del ejercito.
Esencialmente el ejemplo corrobora una instancia donde el Ejercito actua motivado por la presión popular que ya estaba en explosión desde las acciones comandos del Directorio en la Habana, el desembarco en la Sierra y el Asalto a Palacio.
¿Algo así pudiera sueceder bajo el régimen de Castro? Ojalá que si, pero pienso aun se requiere presión popular abrumadora y masiva para motivar tal paso en los mandos medios y bajos.
Tu que vives en Rusia imagino conoceras de su historia, sobre todo los eventos de Feb de 1917 cuando el ejercito fue clave en el resultado de la revolución que culminó en el fin de la Dinastia Romanov. En Petrogrado hubo una rebelión y partes del ejercito estacionados cerca de la ciudad se negaron a reprimirla. Paralelo a la rebelion civil hubo pasividad militar y ello fue la combinación clave para la Revolucion de Petrogrado.
Saludos cordiales,
El Compañero.
La revuelta fue significativa porque marcó la primera vez que el ejercito se rebelaba contra Batista. Especificamente 400 miembros del Ejercito (tambien con apoyo de miembros del Mov. 26 de Julio) se rebela contra Batista y trata de tomar el Puerto, las postas de la Marina, la Estacion de Policia y eventualmente la provincia de Cienfuegos. Que dicha provincia estuviera en el centro de Cuba era estrategicamente signfiicativo porque hubiera cortado la linea de suministros para combatir a las guerrillas de Castro en Oriente y hubiera sido apoyo clave para las guerillas rurales del Directorio.
La idea de tomar cuarteles y estaciones y llamar a la rebelion popular era algo muy popular en la cultura politica cubana de entonces, particularmente ya los estudiantes lo habian intentado antes en varias ocasiones.
El contexto historico es significativo pues la rebelión en Cienfuegos ocurrió en Sept del 57 posterior al desembarco en la Sierra Maestra, la rebelion en Santiago, el asesinato de varios miembros del regimen de Batista por el Directorio y el Asalto a Palacio en Marzo del mismo año. No soy experto en este evento en cuestión, pero para hacer un analisis aproximado pienso que tiene que ver con la situación general del pais para entonces y con el hecho que Batista purgó varios miembros de su ejercito cuando dio el Golpe de Estado motivando asi descontento dentro de ciertos sectores del ejercito.
Esencialmente el ejemplo corrobora una instancia donde el Ejercito actua motivado por la presión popular que ya estaba en explosión desde las acciones comandos del Directorio en la Habana, el desembarco en la Sierra y el Asalto a Palacio.
¿Algo así pudiera sueceder bajo el régimen de Castro? Ojalá que si, pero pienso aun se requiere presión popular abrumadora y masiva para motivar tal paso en los mandos medios y bajos.
Tu que vives en Rusia imagino conoceras de su historia, sobre todo los eventos de Feb de 1917 cuando el ejercito fue clave en el resultado de la revolución que culminó en el fin de la Dinastia Romanov. En Petrogrado hubo una rebelión y partes del ejercito estacionados cerca de la ciudad se negaron a reprimirla. Paralelo a la rebelion civil hubo pasividad militar y ello fue la combinación clave para la Revolucion de Petrogrado.
Saludos cordiales,
El Compañero.
El Compañero- Admin/Fundador de Cuba Debate
-
Cantidad de envíos : 7156
Localización : Donde mora la libertad, allí está mi patria
Empleo /Ocio : Debatir/Intercambiar ideas sobre temas cubanos e internacionales
Humor : Cubano
Efectividad de Comentarios y Análisis : 85
Puntos : 55032
Fecha de inscripción : 17/06/2008 -
Re: LA SUERTE DE CUBA
La situacion del alzamiento de la Marina ademas es porque de todos los cuerpos armados el contingente bajo ( los marineros) debido a sus funciones con tecnicas mas sofisticadas , esta mas preparado intelectualmente ademas tiene posibilidades de ver otra realidad fuera del pais o contactar con estrangeros mas a menudo, esto trae como consecuencia que la marina politicamente sobre todo en Latinoamerica siempre fue mas progresista. Es lastima que no tengamos material sobre aquellos hechos , quizas me ayuden y otros foristas encuentren algo. De aquellos hecos mucho tiempo no se supo nada , solo en los años 70 se conocio como los agentes del SIN se portaron con los militares que calleron en sus manos. Hasta el momento actual no se sabe como murio Dionisio San Roman, segun suposiciones, durante largo tiempo fue torturado en alta mar junto a otros patriotas y despues desaparecido. Gloria eterna a aquellos muchachos que sabiendo la que se apostaban y como los asesinos de Batista actuarian con ellos, solo pensaron en su patria.
SALUDOS, espero comentarios
SALUDOS, espero comentarios

ferroviario- Forista Activo
-
Cantidad de envíos : 815
Edad : 57
Localización : RUSIA
Empleo /Ocio : ingeniero
Humor : Jodedor moderado
Efectividad de Comentarios y Análisis : 30
Puntos : 33703
Fecha de inscripción : 14/06/2009
Re: LA SUERTE DE CUBA
Interesante lo que comentas en relación al adelanto de la Marina y sus contactos con el exterior en motivar conductas politicas. Al menos asi debe haber sido en la oficialidad, porque yo conocí a un marinero de entonces que todavia hoy dia dice admirar a Batista, cosa rara e inusual dada la impularidad del mismo.
Yo creo el tema tiene muchas variantes, una de ellas es la que nos dice que la insurrección contra Batista tuvo otros actores que no solo fueron Fidel Castro y que contribuyeron a fomentar un clima abierto de descontento popular que facilitó el derrocamiento de Batista, incluido su propio ejercito.
Yo creo el tema merita un 'case study' muy particular pues de ese incidente se pueden sacar muchas conclusiones importantes y ademas surgen mil preguntas mas. Por ejemplo: ¿Cual era la ideologia/pensamiento politico de los oficiales de la marina? ¿Que tipo de gobierno proponian para Cuba? ¿Cual era su vinculacion (si existia) con los Autenticos, con el Mov 26 de Julio, con el Directorio o con la oposicion armada en general? ¿Cual era la magnitud del descontento dentro de las filas de Batista y como esto contribuyo a la derrota de su regimen?
Que yo conozca no creo exista un estudio academico del tema de la rebelion en Cienfuegos, lo cierto es que si fue un evento muy importante considerando que el New York Times le dedicó aproximadamente 40 referencias en articulos entre Sept y Diciembre de 1957 vinculados al tema asi que las ramificaciones fueron grandes.
Pienso poca gente pueda ayudarte en eso Ferroviario. Incluso si haces una encuesta me atrevo a decirte que solo una pequeña minoria conoce de tal incidente y no por menos importante sino porque la historia de Cuba ha sido muy alterada, digerida, presentada en blanco y negro - todo para propositos propagandisticos.
Pienso el tema requiere info que no esta en el Internet y que solo gente de entonces, habitantes de Cienfuegos, ex miembros del ejercito de Batista o investigadores de la epoca puedan comentarte.
Te sugiero buscar info general sobre el ejercito de Batista, tambien revisar las Bohemias, Diario de la Marina, y todos los periodicos/revistas de entonces, incluidos los de Cienfuegos.
Sobre el SIN recuerda se dice los archivos del SIN fueron destruidos por el Che Guevara a principios de la revolución y nunca se supo el porque de su destrucción.
No obstante en cualquier cosa que encuentre te hago saber.
De igual forma, si lo vinculamos a la suerte de Cuba, es un ejemplo mas de la mala suerte pues eventualmente culminó en fracaso, como tambien culminó en fracaso el Asalto a Palacio y todo quedo para que el triunfador fuera Castro con sus correspondientes 50 años y contando en el poder.
Saludos cordiales,
El Compañero.
Yo creo el tema tiene muchas variantes, una de ellas es la que nos dice que la insurrección contra Batista tuvo otros actores que no solo fueron Fidel Castro y que contribuyeron a fomentar un clima abierto de descontento popular que facilitó el derrocamiento de Batista, incluido su propio ejercito.
Yo creo el tema merita un 'case study' muy particular pues de ese incidente se pueden sacar muchas conclusiones importantes y ademas surgen mil preguntas mas. Por ejemplo: ¿Cual era la ideologia/pensamiento politico de los oficiales de la marina? ¿Que tipo de gobierno proponian para Cuba? ¿Cual era su vinculacion (si existia) con los Autenticos, con el Mov 26 de Julio, con el Directorio o con la oposicion armada en general? ¿Cual era la magnitud del descontento dentro de las filas de Batista y como esto contribuyo a la derrota de su regimen?
Que yo conozca no creo exista un estudio academico del tema de la rebelion en Cienfuegos, lo cierto es que si fue un evento muy importante considerando que el New York Times le dedicó aproximadamente 40 referencias en articulos entre Sept y Diciembre de 1957 vinculados al tema asi que las ramificaciones fueron grandes.
Pienso poca gente pueda ayudarte en eso Ferroviario. Incluso si haces una encuesta me atrevo a decirte que solo una pequeña minoria conoce de tal incidente y no por menos importante sino porque la historia de Cuba ha sido muy alterada, digerida, presentada en blanco y negro - todo para propositos propagandisticos.
Pienso el tema requiere info que no esta en el Internet y que solo gente de entonces, habitantes de Cienfuegos, ex miembros del ejercito de Batista o investigadores de la epoca puedan comentarte.
Te sugiero buscar info general sobre el ejercito de Batista, tambien revisar las Bohemias, Diario de la Marina, y todos los periodicos/revistas de entonces, incluidos los de Cienfuegos.
Sobre el SIN recuerda se dice los archivos del SIN fueron destruidos por el Che Guevara a principios de la revolución y nunca se supo el porque de su destrucción.
No obstante en cualquier cosa que encuentre te hago saber.
De igual forma, si lo vinculamos a la suerte de Cuba, es un ejemplo mas de la mala suerte pues eventualmente culminó en fracaso, como tambien culminó en fracaso el Asalto a Palacio y todo quedo para que el triunfador fuera Castro con sus correspondientes 50 años y contando en el poder.
Saludos cordiales,
El Compañero.
El Compañero- Admin/Fundador de Cuba Debate
-
Cantidad de envíos : 7156
Localización : Donde mora la libertad, allí está mi patria
Empleo /Ocio : Debatir/Intercambiar ideas sobre temas cubanos e internacionales
Humor : Cubano
Efectividad de Comentarios y Análisis : 85
Puntos : 55032
Fecha de inscripción : 17/06/2008 -
Re: LA SUERTE DE CUBA
Compañero en realidad aquellos sucesos siempre se trataron de minimizar tanto por el regimen de Batista como despues del 1 de enero, es por eso que yo siempre me hacia la pregunta ,porque?Quizas y aqui te respondo a una de tus preguntas, en aquel movimiento habian miembros y del 26 de julio, del directorio, de los autenticos pero la mayoria eran oficiales y marinos a los que solamente les interesaba el destino de Cuba y cuyos planes eran despues del triunfo convocar a las elecciones generales, esto lo se porque conoci a personas que estuvieron contactos con aquellos muchachos y ellos me lo contaron. Por desgracia ellos fallecieron, pero de una cosa yo estoy seguro, si la rebelion hubiera comenzado el 6 de septiembre como estaba acordado con los grupos de Santiago y de la Habana y no el 5, (esto sucedio debido a que el telegrafista en la Habana cuando transmitio a Cienfuegos equivoco las cifras del cifrado) Puedes imaginarte la magnitud de dicha accion ,las 3 bases navales mas grandes de Cuba amotinadas, estoy casi seguro que las cosas hubieran salido por otro lado. De todas formas si te cae algo en las manos < publicalo y espero otros foristas nos ayuden. Saludos 

ferroviario- Forista Activo
-
Cantidad de envíos : 815
Edad : 57
Localización : RUSIA
Empleo /Ocio : ingeniero
Humor : Jodedor moderado
Efectividad de Comentarios y Análisis : 30
Puntos : 33703
Fecha de inscripción : 14/06/2009
Re: LA SUERTE DE CUBA
Ferroviario, amigo, no me ha caido nada mas del tema y pienso que para una busqueda sobre un evento tan poco conocido como ese necesitas irremediablemente trascender del Internet y buscar en periodicos y revistas de entonces. ¿Que tal Bohemia entre Sept-Dic de 1957 y el Diario de la Marina en la misma fecha? ¿Que tal los records del Departamento de Estado de los Estados Unidos sobre Cuba en ese entonces?
Saludos cordiales,
El Compañero.
El Compañero- Admin/Fundador de Cuba Debate
-
Cantidad de envíos : 7156
Localización : Donde mora la libertad, allí está mi patria
Empleo /Ocio : Debatir/Intercambiar ideas sobre temas cubanos e internacionales
Humor : Cubano
Efectividad de Comentarios y Análisis : 85
Puntos : 55032
Fecha de inscripción : 17/06/2008 -
Re: LA SUERTE DE CUBA
Compañero, gracias por el consejo, yo ya he encontrado algo el Diario ae la marina, se trata de la actitud de un grupo de pilotos de las fuerzas armadas de entonces que participaron tambien en el alzamiento, ern pilotos del aeropuerto de columbia , si te interesa me lo dices.
Saludos a todos

ferroviario- Forista Activo
-
Cantidad de envíos : 815
Edad : 57
Localización : RUSIA
Empleo /Ocio : ingeniero
Humor : Jodedor moderado
Efectividad de Comentarios y Análisis : 30
Puntos : 33703
Fecha de inscripción : 14/06/2009
Re: LA SUERTE DE CUBA
Amigo Ferroviario, me interesaría tener esa noticia del Diario de la Marina. Si te esta en formato de imagen puedes ponerla en el foro, sino enviamela a mi email y yo con gusto la pongo en el foro en la sección historica:
blogpoliticacubana@yahoo.com
Nos has hecho meditar con este tema. Sin dudas, si que como nación hemos tenido mala suerte. Hay que estar salado para todavia tener en el poder a dos ancianos impidiendo que los cubanos seamos libres y podamos progresar.
Muchas gracias.
El Compañero.
blogpoliticacubana@yahoo.com
Nos has hecho meditar con este tema. Sin dudas, si que como nación hemos tenido mala suerte. Hay que estar salado para todavia tener en el poder a dos ancianos impidiendo que los cubanos seamos libres y podamos progresar.
Muchas gracias.
El Compañero.
El Compañero- Admin/Fundador de Cuba Debate
-
Cantidad de envíos : 7156
Localización : Donde mora la libertad, allí está mi patria
Empleo /Ocio : Debatir/Intercambiar ideas sobre temas cubanos e internacionales
Humor : Cubano
Efectividad de Comentarios y Análisis : 85
Puntos : 55032
Fecha de inscripción : 17/06/2008 -
Re: LA SUERTE DE CUBA
Compañero estuve de corretajes por asuntos del trabajo y no pude contestarte enseguida, en este corretaje no recuerdo donde encontre lo del diario de la marina, el sabado y domingo tendre mas tiempo y lo encotrare y mandare, lo que si me acuerdo que esta vinculada con la biblioteca del congreso,pero bueno espera ya que yo mismo estoy interesado y hay muchos articulos interesantes. Con respeto



ferroviario- Forista Activo
-
Cantidad de envíos : 815
Edad : 57
Localización : RUSIA
Empleo /Ocio : ingeniero
Humor : Jodedor moderado
Efectividad de Comentarios y Análisis : 30
Puntos : 33703
Fecha de inscripción : 14/06/2009
Re: LA SUERTE DE CUBA
Mañana 4 de septiembre un aniversario mas dela sublevacion militar en Cuba en 1933, que llevo a la arena politica a Fulgencio Batista por desgracia para todos los cubanos.Acontecimiento que sin dudas a repercutido en la historia de Cuba hasta el momento actual.Espero comentarios al respecto ya que en aquella epoca muchos tambien pensaro que los problemas de Cuba se hiban ya a solucionar, y al fin y al cabo el desenlace es conocido por todos.Creo que compañero tendra algo que decir al igual que otros .Este acontecimiento una vez mas demuestra lo de la suerte de Cuba.



ferroviario- Forista Activo
-
Cantidad de envíos : 815
Edad : 57
Localización : RUSIA
Empleo /Ocio : ingeniero
Humor : Jodedor moderado
Efectividad de Comentarios y Análisis : 30
Puntos : 33703
Fecha de inscripción : 14/06/2009
Re: LA SUERTE DE CUBA
Gracias Ferroviario por traer a colación ese tema tan importante. Hay mucho que se puede decir de un evento el cual en si ha motivado una amplia historiografia.
El impacto de la Revolucion del 33 moldeó la politica cubana hasta el triunfo mismo de Castro. Incluso en la Revolucion del 59 hay mucho de los postulados de 1933. Despues de Agosto del 33 Cuba tuvo un cambio bastante drastico. La Cuba de las primeras 3 decadas de la republica no seria igual de ahi en adelante.
Muchas cosas surgieron de Agosto de 1933: Cuba despues de eso no fue la misma. La Revolucion del 33 fue la ratificacion de que Cuba vivia un choque generacional esencial para el cambio. Con ello surgio un nuevo pensamiento nutrido de las ideas de la Revolucion de Mexico en 1911 y de la Revolucion Rusa en 1917, ademas del Movimiento de Reforma de Cordoba en Argentina. Se ratifico la violencia politica urbana como forma de lucha y fijo la idea de que ser revolucionario era simbolo de ser joven y progresista. En la decada posterior a la Revolucion del 33 sale una Cuba a inestable a corto plazo, considerando el vacio de poder que hubo entre 1933 y 1940 cuando el pais tuvo mas presidentes que en toda la historia republciana junta. Salio tambien un pais a largo plazo protectionista sin Enmienda Platt y con una constitucion nueva y progresista. Fue ademas el momento politico que llevo a un desconocido al poder - Fulgencio Batista, estenografo del ejercito que sube de Sargento a Capitan, luego coronel para eventualmente ser general y dominar a toda la sucesion de gobiernantes que tuvo Cuba entre el 33 y el 40, para luego ser presidente democraticamente electo y finalmente dictador hasta el 59 cuando otro dictador ocupó su lugar.
Paralelo a todo esto pienso que el fracaso de la Revolucion del 33 y con ello el fracaso de la reforma en Cuba fue motivo que contribuyó indirectamente al triunfo de la revolucion del 59. El fracaso de la reforma en Cuba, unido a la corrupción motivo en la gente un sentimiento acumulado de apatia y poca credibilidad en el sistema politico tradicional, en los partidos e instituciones para dar lugar a que se apoyaran proyectos reformistas logrados por vias mas violentas.
¿Que opinas tu Ferroviario?
Saludos cordiales,
El impacto de la Revolucion del 33 moldeó la politica cubana hasta el triunfo mismo de Castro. Incluso en la Revolucion del 59 hay mucho de los postulados de 1933. Despues de Agosto del 33 Cuba tuvo un cambio bastante drastico. La Cuba de las primeras 3 decadas de la republica no seria igual de ahi en adelante.
Muchas cosas surgieron de Agosto de 1933: Cuba despues de eso no fue la misma. La Revolucion del 33 fue la ratificacion de que Cuba vivia un choque generacional esencial para el cambio. Con ello surgio un nuevo pensamiento nutrido de las ideas de la Revolucion de Mexico en 1911 y de la Revolucion Rusa en 1917, ademas del Movimiento de Reforma de Cordoba en Argentina. Se ratifico la violencia politica urbana como forma de lucha y fijo la idea de que ser revolucionario era simbolo de ser joven y progresista. En la decada posterior a la Revolucion del 33 sale una Cuba a inestable a corto plazo, considerando el vacio de poder que hubo entre 1933 y 1940 cuando el pais tuvo mas presidentes que en toda la historia republciana junta. Salio tambien un pais a largo plazo protectionista sin Enmienda Platt y con una constitucion nueva y progresista. Fue ademas el momento politico que llevo a un desconocido al poder - Fulgencio Batista, estenografo del ejercito que sube de Sargento a Capitan, luego coronel para eventualmente ser general y dominar a toda la sucesion de gobiernantes que tuvo Cuba entre el 33 y el 40, para luego ser presidente democraticamente electo y finalmente dictador hasta el 59 cuando otro dictador ocupó su lugar.
Paralelo a todo esto pienso que el fracaso de la Revolucion del 33 y con ello el fracaso de la reforma en Cuba fue motivo que contribuyó indirectamente al triunfo de la revolucion del 59. El fracaso de la reforma en Cuba, unido a la corrupción motivo en la gente un sentimiento acumulado de apatia y poca credibilidad en el sistema politico tradicional, en los partidos e instituciones para dar lugar a que se apoyaran proyectos reformistas logrados por vias mas violentas.
¿Que opinas tu Ferroviario?
Saludos cordiales,
El Compañero- Admin/Fundador de Cuba Debate
-
Cantidad de envíos : 7156
Localización : Donde mora la libertad, allí está mi patria
Empleo /Ocio : Debatir/Intercambiar ideas sobre temas cubanos e internacionales
Humor : Cubano
Efectividad de Comentarios y Análisis : 85
Puntos : 55032
Fecha de inscripción : 17/06/2008 -
Re: LA SUERTE DE CUBA
Yo creo que si, la revolucion del 33 aunque al pasar el tiempo fracaso, dejo una honda huella en la mentalidad de los cubanos como nacion y como pueblo.Desde entonces el movimiento estudiantil fundado por Mella y otros jovenes siempre va a jugar un papel muy importante en la historia de Cuba hasta 1959, puedo decir por cosas que me conto mi viejo, que incluso el mismo Batista siempre tenia muy en cuenta cual seria la reaccion de la juventud estudiantil antes de tomar una u otra desicion , durante su primer gobierno, Yo creo que el logro principal de la revolucion del 33 es sin duda la Constitucion de 1940, que para aquella epoca era la mas progresista entre todas las constituciones de los paises latinoamericanos y que el movimiento 26 de julio juro establecer despues del derrocamiento de la dictadura, lo que paso despues ya es conocido por todos. Como quiera que sea, rindamos homenaje a la generacion del 33.VIVA CUBA LIBRE!!!!
Que opinas compa.


ferroviario- Forista Activo
-
Cantidad de envíos : 815
Edad : 57
Localización : RUSIA
Empleo /Ocio : ingeniero
Humor : Jodedor moderado
Efectividad de Comentarios y Análisis : 30
Puntos : 33703
Fecha de inscripción : 14/06/2009
Re: LA SUERTE DE CUBA
Yo pienso que si la revolución del 33 hubiera sido exitosa no hubiera habido revolución en 1959. Pero ese es uno de los "what if" los "si hubiera" hipoteticos de la historia.
Saludos cordiales,
Saludos cordiales,
El Compañero- Admin/Fundador de Cuba Debate
-
Cantidad de envíos : 7156
Localización : Donde mora la libertad, allí está mi patria
Empleo /Ocio : Debatir/Intercambiar ideas sobre temas cubanos e internacionales
Humor : Cubano
Efectividad de Comentarios y Análisis : 85
Puntos : 55032
Fecha de inscripción : 17/06/2008 -
Re: LA SUERTE DE CUBA
Si compañero, incluso mi padre tambien me relato cierta vez que durante el gobierno de Grau , Batista que para entonces se haysba fuera de Cuba le pidio permiso para entrar al pais y Grau le respondio:"Si los muchachos te dejan entrar , yo tambien".Los muchachos era el directorio estudiantil.Asi que se puede tener una idea de la capacidad de los jovenes de entonces, como fuerza politica.



ferroviario- Forista Activo
-
Cantidad de envíos : 815
Edad : 57
Localización : RUSIA
Empleo /Ocio : ingeniero
Humor : Jodedor moderado
Efectividad de Comentarios y Análisis : 30
Puntos : 33703
Fecha de inscripción : 14/06/2009
Re: LA SUERTE DE CUBA
Ferroviario, interesante tu anedcota.
Grau fue un presidente que decepcionó porque sobre el habian tantas expectativas. Habia sido lider durante la Revolución del 33 y su regreso a Cuba junto a muchos otros exiliados que retornaron de Estados Unidos en 1940 eran tremendas. La gente lo veia como la solución a los problemas y llego el hombre a gobernar en el 44 para presidir uno de los gobiernos mas corruptos de la historia republicana, luego seguido por otro de los Autenticos - Prio. Entre 1940 y 1952 se le escapó de las manos a los cubanos la posibilidad de hacer de le era constitucional una de viabilidad, reforma y solidez politica.
Es interesante como la generación de Echevarría era una mezcla muy acorde a las circumstancias cubanas de entonces - donde se mezclaba el idealismo propio de los universitarios, la violencia urbana como metodo heredado por la generacion del 30 pero la idea era asesinar a Batista no para perpetuarse en el poder, sino para convocar elecciones libres. Curiosa mezcla de radicales y démocratas. Al final, la idea del cambio, la reforma, la revolución estaba de una forma u otra en la mente de muchos cubanos desde 1898, pero la forma en que se queria fuera revolución es ya otro tema pues variaba de acuerdo a quien le preguntaras entonces.
Y bueno no hemos hablado aún de la era del Bonchismo y el Gangsterismo entre 1935 y 1953 cuando la Universidad era todo menos centro de actividad opositora, sino que era cuna de delincuentes pintorescos. De esa tradición de pandillerismo viene Fidel Castro que según cuenta Pardollada ya tenia unos deseos de protagonismo enormes. Según cuenta Pardo en una reunón de Grau con los estudiantes en Palacio al presidente lo llaman por telefono y este se excusa para tomar la llamada, entonces Fidel le dice al resto "ahora que regrese el viejo (Grau) lo cojemos entre todos a la fuerza y lo tiramos por el balcón pa' bajo asi luego se dice que los estudiantes dieron un golpe de estado y tomamos el poder." Parecerá risible pero ya desde entonces se perfilaba este tipo, ademas de por su perfil criminal, por su ansia de protagonismo patologico.
Grau fue un presidente que decepcionó porque sobre el habian tantas expectativas. Habia sido lider durante la Revolución del 33 y su regreso a Cuba junto a muchos otros exiliados que retornaron de Estados Unidos en 1940 eran tremendas. La gente lo veia como la solución a los problemas y llego el hombre a gobernar en el 44 para presidir uno de los gobiernos mas corruptos de la historia republicana, luego seguido por otro de los Autenticos - Prio. Entre 1940 y 1952 se le escapó de las manos a los cubanos la posibilidad de hacer de le era constitucional una de viabilidad, reforma y solidez politica.
Es interesante como la generación de Echevarría era una mezcla muy acorde a las circumstancias cubanas de entonces - donde se mezclaba el idealismo propio de los universitarios, la violencia urbana como metodo heredado por la generacion del 30 pero la idea era asesinar a Batista no para perpetuarse en el poder, sino para convocar elecciones libres. Curiosa mezcla de radicales y démocratas. Al final, la idea del cambio, la reforma, la revolución estaba de una forma u otra en la mente de muchos cubanos desde 1898, pero la forma en que se queria fuera revolución es ya otro tema pues variaba de acuerdo a quien le preguntaras entonces.
Y bueno no hemos hablado aún de la era del Bonchismo y el Gangsterismo entre 1935 y 1953 cuando la Universidad era todo menos centro de actividad opositora, sino que era cuna de delincuentes pintorescos. De esa tradición de pandillerismo viene Fidel Castro que según cuenta Pardollada ya tenia unos deseos de protagonismo enormes. Según cuenta Pardo en una reunón de Grau con los estudiantes en Palacio al presidente lo llaman por telefono y este se excusa para tomar la llamada, entonces Fidel le dice al resto "ahora que regrese el viejo (Grau) lo cojemos entre todos a la fuerza y lo tiramos por el balcón pa' bajo asi luego se dice que los estudiantes dieron un golpe de estado y tomamos el poder." Parecerá risible pero ya desde entonces se perfilaba este tipo, ademas de por su perfil criminal, por su ansia de protagonismo patologico.
El Compañero- Admin/Fundador de Cuba Debate
-
Cantidad de envíos : 7156
Localización : Donde mora la libertad, allí está mi patria
Empleo /Ocio : Debatir/Intercambiar ideas sobre temas cubanos e internacionales
Humor : Cubano
Efectividad de Comentarios y Análisis : 85
Puntos : 55032
Fecha de inscripción : 17/06/2008 -
Re: LA SUERTE DE CUBA
Bueno compa de los 30 y 40 pasamos lentamente a los 50. hoy se cumplen 52 años del alzamiento de la marina y el pueblo de Cienfuegos.Este hecho aunque poco estudiado por la historia tiene mucha resonancia en el proceso
revolucionario de entonces, y aunque en dicho movimiento tomaran parte entre otros y miembros del 26 de julio, el acto principal lo jugaban oficiales y marineros del distrito sur de Cienfuegos , junto con las guardiciones de la Habana y SANTIAGO.No quiero hacer un analis de las causas del fracaso, como quiera que sea estos muchachos junto a oficiales que desde 1952 conspiraban contra Batista realizaron una accion que dejo perpleta a toda la direccion castrense de entonces. 200 marineros y 300 civiles de varias organizaciones durante 2 dias resistieron el ataquq dq cerca de 2000 soldados. Es importante señalar que durante los bombardeos aereos los pilotos enviados desde la Habana y que participaban en la conspiracion, todas las bombas las lanzaron en el mar, por lo que despues fueron condenados a prision con condenas entre 4 y 20 años .GLORIA A TODOS LOS CAIDOS EL 5 DE SEPTIEMBRE DE 1957.

revolucionario de entonces, y aunque en dicho movimiento tomaran parte entre otros y miembros del 26 de julio, el acto principal lo jugaban oficiales y marineros del distrito sur de Cienfuegos , junto con las guardiciones de la Habana y SANTIAGO.No quiero hacer un analis de las causas del fracaso, como quiera que sea estos muchachos junto a oficiales que desde 1952 conspiraban contra Batista realizaron una accion que dejo perpleta a toda la direccion castrense de entonces. 200 marineros y 300 civiles de varias organizaciones durante 2 dias resistieron el ataquq dq cerca de 2000 soldados. Es importante señalar que durante los bombardeos aereos los pilotos enviados desde la Habana y que participaban en la conspiracion, todas las bombas las lanzaron en el mar, por lo que despues fueron condenados a prision con condenas entre 4 y 20 años .GLORIA A TODOS LOS CAIDOS EL 5 DE SEPTIEMBRE DE 1957.


ferroviario- Forista Activo
-
Cantidad de envíos : 815
Edad : 57
Localización : RUSIA
Empleo /Ocio : ingeniero
Humor : Jodedor moderado
Efectividad de Comentarios y Análisis : 30
Puntos : 33703
Fecha de inscripción : 14/06/2009
Re: LA SUERTE DE CUBA
Compa te mando esta nota sobres los sucesos del 5 de septiembre para que la leas, y dime tu opinion
Saludos.
http://baracuteycubano.blogspot.com/2009/02/el-cinco-de-septiembre-de-1957.html
Saludos.

http://baracuteycubano.blogspot.com/2009/02/el-cinco-de-septiembre-de-1957.html
ferroviario- Forista Activo
-
Cantidad de envíos : 815
Edad : 57
Localización : RUSIA
Empleo /Ocio : ingeniero
Humor : Jodedor moderado
Efectividad de Comentarios y Análisis : 30
Puntos : 33703
Fecha de inscripción : 14/06/2009
Re: LA SUERTE DE CUBA
Gracias Ferro, voy a leerla y cuando tenga un tiempo entro al foro y lo comentamos. Ya estuve ojeando el articulo y me pareció muy interesante. Por cierto, ¿Conoces al autor? Pienso es una valiosisima fuente viviente.
Saludos cordiales,
Saludos cordiales,
El Compañero- Admin/Fundador de Cuba Debate
-
Cantidad de envíos : 7156
Localización : Donde mora la libertad, allí está mi patria
Empleo /Ocio : Debatir/Intercambiar ideas sobre temas cubanos e internacionales
Humor : Cubano
Efectividad de Comentarios y Análisis : 85
Puntos : 55032
Fecha de inscripción : 17/06/2008 -
Re: LA SUERTE DE CUBA
Claro el estuvo en los principios de la aviacion despues del 59, sin contar su participacion en el movimiento de los Puros.Espero tu opinion cuando tengas chance. 

ferroviario- Forista Activo
-
Cantidad de envíos : 815
Edad : 57
Localización : RUSIA
Empleo /Ocio : ingeniero
Humor : Jodedor moderado
Efectividad de Comentarios y Análisis : 30
Puntos : 33703
Fecha de inscripción : 14/06/2009
Re: LA SUERTE DE CUBA
Volvemos al tema de la suerte de Cuba, porque hoy 28 de septiembre dia de fundacion de los CDR, un invento que no se le ocurrio a nadie, ni en Rusia ni en ningun otro lugar, sino que tuvo que aparecer precisamente en Cuba. Que piensan al respecto, quizas en las condiciones de aquel entonces fueran necesarios pero estoy seguro que despues se convertio en un aparato que el pueblo no admitia.Que opinan?????????



ferroviario- Forista Activo
-
Cantidad de envíos : 815
Edad : 57
Localización : RUSIA
Empleo /Ocio : ingeniero
Humor : Jodedor moderado
Efectividad de Comentarios y Análisis : 30
Puntos : 33703
Fecha de inscripción : 14/06/2009
Re: LA SUERTE DE CUBA
Al principio todo nació como una organizacion que ayudaba en la vacunacion, vigilaba los "atentados" etc y poco a poco se convirtio en los vigilantes, censores, chivatos y represores del pueblo.
De ese momento de su creacion en 1960 paso muy poco tiempo para que los CDR sirvieran como instrumento para vigilar como se viste alguien, con quien anda, que come, que piensa y ya para Octubre de 1965 se escuchan testimonios de como los Comite sirvieron para alimentar odios y envidias al denunciar al que le diera la gana y enviarlo para las UMAP con tal de quedarse con su casa.
En su tiempo de existencia los Comités han logrado convertirse en la organizacion mas rechazada cuadra a cuadra. Le han hecho tanto daño al que esta "integrado" como al que no lo ha estado en Cuba.
Al que ha estado integrado y era analizado para entrar en la Juventud,ser promovido a un puesto X laboral, ser aceptado a una beca en los Camilitos, etc ha tenido que sufrir las "verificaciones" que por lo general si la de vigilancia le caia mal la persona a ser verificada hablaba o inventaba lo que le diera la gana. Aqui se explotó mucho las diferencias educacionales ya que las o los de vigiliancia no es que fueran los de mayor preparacion educacional.
Estan por otro lado los que se van de "visita" que dependen de que la de vigilancia del Comité no diga que se van a quedar en el momento que viene precisamente la verificación.
Y bueno las historias del Mariel ratificaron el caracter oscuro de los CDR que cuadra a cuadra se encargaron de organizar "meetings de repudio" donde hubo violencia fisica y moral contra cientos de miles de cubanos.
Pero hoy dia pienso que el espiritu Chiva en los Comité es cuestion generacional que queda relegado a una minoria, en general los mas viejos y brutos del barrio. La que todavia anda en chancletica y le gusta el chisme, la que no tiene mejor casa y quedo apresada en la envidia.
Desde que comenzo el Periodo Especial en el 89 la de Vigilancia paso a ser jinetera y hoy dia conozco Comites donde el Presidente tiene Parabolica escondida en la azotea y le pasa un cable a los vecinos por una renta mensual.
No obstante Ferro pienso la ex Union Sovietica (ademas de la ex KGB) tenia instituciones y redes de vigilancia que sino fueron iguales a los CDR al menos fueron parecidos a nivel de cuadra, edificio, trabajo, escuela, ejercito. ¿Quizas con otro nombre aplicado a terrenos enormes geogricamente hablando? ¿Me equivoco?
Saludos cordiales,
De ahi la canción que ha cambiado de Sara Gonzalez:
En cada cuadra un Comité
En cada barrio un Chivatón
De ese momento de su creacion en 1960 paso muy poco tiempo para que los CDR sirvieran como instrumento para vigilar como se viste alguien, con quien anda, que come, que piensa y ya para Octubre de 1965 se escuchan testimonios de como los Comite sirvieron para alimentar odios y envidias al denunciar al que le diera la gana y enviarlo para las UMAP con tal de quedarse con su casa.
En su tiempo de existencia los Comités han logrado convertirse en la organizacion mas rechazada cuadra a cuadra. Le han hecho tanto daño al que esta "integrado" como al que no lo ha estado en Cuba.
Al que ha estado integrado y era analizado para entrar en la Juventud,ser promovido a un puesto X laboral, ser aceptado a una beca en los Camilitos, etc ha tenido que sufrir las "verificaciones" que por lo general si la de vigilancia le caia mal la persona a ser verificada hablaba o inventaba lo que le diera la gana. Aqui se explotó mucho las diferencias educacionales ya que las o los de vigiliancia no es que fueran los de mayor preparacion educacional.
Estan por otro lado los que se van de "visita" que dependen de que la de vigilancia del Comité no diga que se van a quedar en el momento que viene precisamente la verificación.
Y bueno las historias del Mariel ratificaron el caracter oscuro de los CDR que cuadra a cuadra se encargaron de organizar "meetings de repudio" donde hubo violencia fisica y moral contra cientos de miles de cubanos.
Pero hoy dia pienso que el espiritu Chiva en los Comité es cuestion generacional que queda relegado a una minoria, en general los mas viejos y brutos del barrio. La que todavia anda en chancletica y le gusta el chisme, la que no tiene mejor casa y quedo apresada en la envidia.
Desde que comenzo el Periodo Especial en el 89 la de Vigilancia paso a ser jinetera y hoy dia conozco Comites donde el Presidente tiene Parabolica escondida en la azotea y le pasa un cable a los vecinos por una renta mensual.
No obstante Ferro pienso la ex Union Sovietica (ademas de la ex KGB) tenia instituciones y redes de vigilancia que sino fueron iguales a los CDR al menos fueron parecidos a nivel de cuadra, edificio, trabajo, escuela, ejercito. ¿Quizas con otro nombre aplicado a terrenos enormes geogricamente hablando? ¿Me equivoco?
Saludos cordiales,
De ahi la canción que ha cambiado de Sara Gonzalez:
En cada cuadra un Comité
En cada barrio un Chivatón
El Compañero- Admin/Fundador de Cuba Debate
-
Cantidad de envíos : 7156
Localización : Donde mora la libertad, allí está mi patria
Empleo /Ocio : Debatir/Intercambiar ideas sobre temas cubanos e internacionales
Humor : Cubano
Efectividad de Comentarios y Análisis : 85
Puntos : 55032
Fecha de inscripción : 17/06/2008 -
Página 2 de 3. • 1, 2, 3

» LA SUERTE DEL POLLO
» PAREN DE FALSIFICAR LA HISTORIA DE CUBA/STOP FALSIFYING CUBA'S HISTORY
» SI VAS A CUBA ...
» CUBA Y EL ANTIAMERICANISMO
» PAREN DE FALSIFICAR LA HISTORIA DE CUBA/STOP FALSIFYING CUBA'S HISTORY
» SI VAS A CUBA ...
» CUBA Y EL ANTIAMERICANISMO
Página 2 de 3.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.