Miriam Makeba,real luchadora contra toda discriminacion?
2 participantes
Página 1 de 1.
Miriam Makeba,real luchadora contra toda discriminacion?
Por Iliana Curra.
He leído un artículo sobre Miriam Makeba escrito por Adrián Leyva y publicado en Cubanet. Realmente me llama la atención que esta cantante, aliada del castrismo por mucho tiempo, se le quiera recordar como una luchadora contra todo tipo de discriminación. Como dice el articulista: “simbólicamente contra toda discriminación que negara o restringiera la condición ciudadana de cada individuo”.
Si ella luchó contra el apartheid en Sudáfrica, tendrá ese mérito, pero permitió otros tipos de discriminaciones, como por ejemplo, la de Cuba, siendo ella una privilegiada dentro de esa isla, mientras el pueblo, reprimido y encarcelado, abogada también por esa misma libertad que ella pedía para su pueblo.
A Miriam Makeba le entregó, personalmente la ciudadanía cubana, el llamado “canciller de la dignidad”, nada más y nada menos que un chusma llamado Raúl Roa, que con todo su “nivel” diplomático, era capaz de formas escándalos en las Naciones Unidas como el mejor chancletero de cualquier solar. Esa ciudadanía tenía una connotación eminentemente política, y podía reunirse con el comandante en jefe, llámese dictador cubano, cada vez que quería.
Y es que, justamente, el articulista menciona a varias de las figuras “consagradas en la música y en la defensa de los derechos civiles”, que no han sido más que figuras de la extrema izquierda internacional, que rezan a Dios, pero visitan al Diablo cada vez que necesitan soporte ideológico, como han sido sus visitas permanentes a Cuba.
No cuestiono su lucha en contra de la segregación racial. Nadie con dos dedos de frente puede querer discriminación alguna, pero decir que luchó, simbólicamente hablando, contra toda discriminación, es realmente desconocer la vida de esta cantante que tanto visitaba la isla secuestrada por una tiranía nefasta de medio siglo. Su esposo fue líder de un grupo radical afro americano conocido como Las Panteras Negras, que todo el que lo recuerde, sabe quiénes fueron y qué hicieron en este país para intentar destruirlo.
Pero el articulista trata de hacer una comparación entre la segregación racial de Sudáfrica y la política migratoria de Cuba, algo que nada tiene que ver con la realidad de la isla, teniendo en cuenta que lleva secuestrada ya medio siglo por un grupo de facinerosos con una funesta ideología impuesta por las bombas y las balas.
No se trata de que los cubanos sean “parias” y sigan sufriendo las “humillantes restricciones”. Se trata de que son esclavos de un sistema espantosamente dictatorial por tanto tiempo, que el mundo debería sentir vergüenza por su complicidad ante tanta ignominia, incluyendo a esos artistas que van a cantar o a visitar la isla, empezando por la esa misma Miriam Makeba que ahora quiere glorificar y que tanto iba a cantarle a Fidel Castro.
Baracutey Cubano
He leído un artículo sobre Miriam Makeba escrito por Adrián Leyva y publicado en Cubanet. Realmente me llama la atención que esta cantante, aliada del castrismo por mucho tiempo, se le quiera recordar como una luchadora contra todo tipo de discriminación. Como dice el articulista: “simbólicamente contra toda discriminación que negara o restringiera la condición ciudadana de cada individuo”.
Si ella luchó contra el apartheid en Sudáfrica, tendrá ese mérito, pero permitió otros tipos de discriminaciones, como por ejemplo, la de Cuba, siendo ella una privilegiada dentro de esa isla, mientras el pueblo, reprimido y encarcelado, abogada también por esa misma libertad que ella pedía para su pueblo.
A Miriam Makeba le entregó, personalmente la ciudadanía cubana, el llamado “canciller de la dignidad”, nada más y nada menos que un chusma llamado Raúl Roa, que con todo su “nivel” diplomático, era capaz de formas escándalos en las Naciones Unidas como el mejor chancletero de cualquier solar. Esa ciudadanía tenía una connotación eminentemente política, y podía reunirse con el comandante en jefe, llámese dictador cubano, cada vez que quería.
Y es que, justamente, el articulista menciona a varias de las figuras “consagradas en la música y en la defensa de los derechos civiles”, que no han sido más que figuras de la extrema izquierda internacional, que rezan a Dios, pero visitan al Diablo cada vez que necesitan soporte ideológico, como han sido sus visitas permanentes a Cuba.
No cuestiono su lucha en contra de la segregación racial. Nadie con dos dedos de frente puede querer discriminación alguna, pero decir que luchó, simbólicamente hablando, contra toda discriminación, es realmente desconocer la vida de esta cantante que tanto visitaba la isla secuestrada por una tiranía nefasta de medio siglo. Su esposo fue líder de un grupo radical afro americano conocido como Las Panteras Negras, que todo el que lo recuerde, sabe quiénes fueron y qué hicieron en este país para intentar destruirlo.
Pero el articulista trata de hacer una comparación entre la segregación racial de Sudáfrica y la política migratoria de Cuba, algo que nada tiene que ver con la realidad de la isla, teniendo en cuenta que lleva secuestrada ya medio siglo por un grupo de facinerosos con una funesta ideología impuesta por las bombas y las balas.
No se trata de que los cubanos sean “parias” y sigan sufriendo las “humillantes restricciones”. Se trata de que son esclavos de un sistema espantosamente dictatorial por tanto tiempo, que el mundo debería sentir vergüenza por su complicidad ante tanta ignominia, incluyendo a esos artistas que van a cantar o a visitar la isla, empezando por la esa misma Miriam Makeba que ahora quiere glorificar y que tanto iba a cantarle a Fidel Castro.
Baracutey Cubano
Jose Gonzalez- Ganador por Votación del Foro al Premio Golden Post por Mejor Articulo Original
- Cantidad de envíos : 1046
Efectividad de Comentarios y Análisis : 5
Puntos : 29755
Fecha de inscripción : 23/06/2008
Re: Miriam Makeba,real luchadora contra toda discriminacion?
.......el que este libre de pecados que lance la primera piedra.....!!!!!!!!!!!!!!!!
No solo Miriam, hay otros ejemplos de personas que han luchado por ideales y sin embargo fueron deslumbrados por Castro y su dictadura.
Recuerdan a ese idolo negro Mohamed Ali, que lucho por los derechos de los negros en USA??
El mismo Ali que boicoteo los juegos olimpicos de Moscu en 1980 como protesta por la agresion rusa a Afgahnistan??
Y ese mismo Ali que hace un par de años visito al tirano Castro y le dono un millon de dolares para los enfermos de Parkinson en Cuba.
Creo que todos o casi todos estos lideres o intelectuales tienen sus faltas y sus meritos.
El mismo Nelson Mandela se ha negado a hacer declaraciones en contra de Cuba, tal vez por agradecimiento al apoyo de Castro durante su encarcelamiento y asi sucesivamente.
politico
No solo Miriam, hay otros ejemplos de personas que han luchado por ideales y sin embargo fueron deslumbrados por Castro y su dictadura.
Recuerdan a ese idolo negro Mohamed Ali, que lucho por los derechos de los negros en USA??
El mismo Ali que boicoteo los juegos olimpicos de Moscu en 1980 como protesta por la agresion rusa a Afgahnistan??
Y ese mismo Ali que hace un par de años visito al tirano Castro y le dono un millon de dolares para los enfermos de Parkinson en Cuba.
Creo que todos o casi todos estos lideres o intelectuales tienen sus faltas y sus meritos.
El mismo Nelson Mandela se ha negado a hacer declaraciones en contra de Cuba, tal vez por agradecimiento al apoyo de Castro durante su encarcelamiento y asi sucesivamente.
politico

» Muere la cantante sudafricana Miriam Makeba, de un ataque al corazon tras un concierto
» CUBA EN FOTOS
» 33 MINEROS Y LA ESPERANZA DE TODA CHILE
» NOTICIA DEL DIA: EXPRESA TU OPINION
» Que hacen para superar la distancia!!!!
» CUBA EN FOTOS
» 33 MINEROS Y LA ESPERANZA DE TODA CHILE
» NOTICIA DEL DIA: EXPRESA TU OPINION
» Que hacen para superar la distancia!!!!
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.