LINDORO INCAPAZ
4 participantes
Página 1 de 1.
LINDORO INCAPAZ
¿Alguien del foro ha visto 'Deja que yo te cuente? Hay otro personaje que se viste de rojo y es tremendo extremista. ACa les dejo copia de este excelente analisis con la esperanza que motive un debate. Pienso la analogia de los 'Lindoro Incapaces' es poderosa y se extiende a muchos con puestos de poder.
Saludos cordiales,
Lindoro Incapaz
Yoani Sanchez en Generación Y
Septiembre,13,2008

Un personaje de cuello gordo y portafolio en mano aparece cada miércoles en el programa humorístico “Deja que yo te cuente”. El mismo espacio donde el profesor Mente Pollo –ya descrito en este Blog- suelta sus perogrulladas de sabio diletante. Lindoro Incapaz es el director de una empresa ineficaz y tiene un auto, con matrícula estatal, que jamás usa en beneficio de los trabajadores. Impecablemente vestido se acerca a sus subordinados y les advierte con ironía: “A mí me complace complacer”. Sus kilos de más y su elegante traje azul oscuro contrastan con el aspecto desaliñado y la improductividad de todo el taller “Bartolete Pérez”.
Este prototipo de jefe ostenta una frase que ha logrado insertarse en el vocabulario popular. Justamente, el epíteto con el que se refiere al ineficiente, apático y mal pagado grupo de reparadores de electrodomésticos que él dirige. Con su sonrisa Colgate llega y les pregunta “¿Cómo está este aguerrido colectivo?” a la par que anuncia alguna tarea impostergable o un nuevo absurdo burocrático. Lindoro Incapaz no es la caricatura de un dirigente, sino la suma de muchos de ellos, el retrato con tonos humorísticos de los que tienen algo de poder.
Por estos días he evocado frecuentemente al regordete director de empresa y su lenguaje triunfalista. En medio de una gripe, provocada por la lluvia que entró por todas las ventanas de mi casa, escuchaba en mi pequeño radio de dinamo a muchos Lindoros Incapaces. Hablaban precisamente de un “aguerrido colectivo”, donde yo sólo veo caras desesperadas. Llamaban a la calma y a la resistencia, desde sus cuellos gordos, desde sus autos secos. Algunos –los de más poder- sin personarse si quiera en los lugares del desastre y a través de una línea telefónica, intentaban hacer promesas tan huecas y vacías como las del personaje satírico.
Nuestros Lindoros Incapaces no quieren reconocer que la situación de emergencia creada por Gustav e Ike no es sólo culpa de los fuertes vientos y las lluvias, sino también del desastre productivo y habitacional que arrastraba esta Isla desde antes. Hoy en la mañana, después de dos horas de cola, pude comprar cuatro libras de boniato y un pedazo de fruta bomba, sin ver en la fila a ningún espécimen de dirigente. Para la carne de cerdo, hay que sacar turnos en la madrugada. En las tiendas en pesos convertibles las neveras vacías apestan por los pollos y las carnes que se echaron a perder. El tema alimentario toca fondo y aunque mi casa soportó los vientos y en mi zona no hay grandes estragos, la gente sólo sabe preguntar por comida. La subida del precio del combustible ya provocó que los taxistas privados duplicaran sus precios, por el tramo que antes costaba diez pesos ahora debemos pagar veinte. Pero la tele no ve ese lado de la crisis, sino a un pueblo enérgico y “aguerrido”, que hace votos de confianza y esperanza ante las cámaras.
¿Qué harán los Lindoros Incapaces cuando las consignas, gritadas hoy frente a los periodistas, se vuelvan frases de descontento y protesta? ¿Se esconderán entonces –con una reserva de comida- en el interior de sus portafolios?
Saludos cordiales,
Lindoro Incapaz
Yoani Sanchez en Generación Y
Septiembre,13,2008

Un personaje de cuello gordo y portafolio en mano aparece cada miércoles en el programa humorístico “Deja que yo te cuente”. El mismo espacio donde el profesor Mente Pollo –ya descrito en este Blog- suelta sus perogrulladas de sabio diletante. Lindoro Incapaz es el director de una empresa ineficaz y tiene un auto, con matrícula estatal, que jamás usa en beneficio de los trabajadores. Impecablemente vestido se acerca a sus subordinados y les advierte con ironía: “A mí me complace complacer”. Sus kilos de más y su elegante traje azul oscuro contrastan con el aspecto desaliñado y la improductividad de todo el taller “Bartolete Pérez”.
Este prototipo de jefe ostenta una frase que ha logrado insertarse en el vocabulario popular. Justamente, el epíteto con el que se refiere al ineficiente, apático y mal pagado grupo de reparadores de electrodomésticos que él dirige. Con su sonrisa Colgate llega y les pregunta “¿Cómo está este aguerrido colectivo?” a la par que anuncia alguna tarea impostergable o un nuevo absurdo burocrático. Lindoro Incapaz no es la caricatura de un dirigente, sino la suma de muchos de ellos, el retrato con tonos humorísticos de los que tienen algo de poder.
Por estos días he evocado frecuentemente al regordete director de empresa y su lenguaje triunfalista. En medio de una gripe, provocada por la lluvia que entró por todas las ventanas de mi casa, escuchaba en mi pequeño radio de dinamo a muchos Lindoros Incapaces. Hablaban precisamente de un “aguerrido colectivo”, donde yo sólo veo caras desesperadas. Llamaban a la calma y a la resistencia, desde sus cuellos gordos, desde sus autos secos. Algunos –los de más poder- sin personarse si quiera en los lugares del desastre y a través de una línea telefónica, intentaban hacer promesas tan huecas y vacías como las del personaje satírico.
Nuestros Lindoros Incapaces no quieren reconocer que la situación de emergencia creada por Gustav e Ike no es sólo culpa de los fuertes vientos y las lluvias, sino también del desastre productivo y habitacional que arrastraba esta Isla desde antes. Hoy en la mañana, después de dos horas de cola, pude comprar cuatro libras de boniato y un pedazo de fruta bomba, sin ver en la fila a ningún espécimen de dirigente. Para la carne de cerdo, hay que sacar turnos en la madrugada. En las tiendas en pesos convertibles las neveras vacías apestan por los pollos y las carnes que se echaron a perder. El tema alimentario toca fondo y aunque mi casa soportó los vientos y en mi zona no hay grandes estragos, la gente sólo sabe preguntar por comida. La subida del precio del combustible ya provocó que los taxistas privados duplicaran sus precios, por el tramo que antes costaba diez pesos ahora debemos pagar veinte. Pero la tele no ve ese lado de la crisis, sino a un pueblo enérgico y “aguerrido”, que hace votos de confianza y esperanza ante las cámaras.
¿Qué harán los Lindoros Incapaces cuando las consignas, gritadas hoy frente a los periodistas, se vuelvan frases de descontento y protesta? ¿Se esconderán entonces –con una reserva de comida- en el interior de sus portafolios?
Última edición por El Compañero el Jue Sep 18, 2008 11:40 am, editado 1 vez
El Compañero- Admin/Fundador de Cuba Debate
-
Cantidad de envíos : 7156
Localización : Donde mora la libertad, allí está mi patria
Empleo /Ocio : Debatir/Intercambiar ideas sobre temas cubanos e internacionales
Humor : Cubano
Efectividad de Comentarios y Análisis : 85
Puntos : 55002
Fecha de inscripción : 17/06/2008 -
Re: LINDORO INCAPAZ

Este es otro Lindoro incapaz, lastima que se sabe, pero no se puede comentar
Mayra- Co-Fundadora de Cuba Debate/Moderadora
-
Cantidad de envíos : 2485
Efectividad de Comentarios y Análisis : 10
Puntos : 32478
Fecha de inscripción : 17/06/2008
Re: LINDORO INCAPAZ
Excelente articulo el de Yoanis. Inicialmente no tuve tiempo de comentar, ahora lo hago pues pienso lo merita.
Toca un tema muy preocupante: como los medios en Cuba crean la ficción de que todo se enfrentara con optimismo y la analogia de los Lindoros Incapaces no podria ser mas real. Pienso que a la hora de los mameyes, los Lindoros Incapacez serian los primeros sacando visa para irse de cuba.
El dia que Cuba sea libre, que se acabe la censura y que la critica se convierta en parte de la cultura popular, los cubanos despertaran a una realidad terrible, los problemas que antes los ocultaba la ficción de los medios y la adulteracion de estadisticas comenzara a salir a flote y esa Otra Cuba, llena de problemas, conflictos, pobreza, prostitucion, hambre, racismo, represion, falta de vivienda horrorizara a todo el pais.
Algunos incredulos entonces (en una Cuba libre) preguntaran: ¿Y por que de pronto hay tantos problemas? sin saber que los problemas siempre existieron en Cuba, solo que el Granma, Juventud Rebelde y los medios oficiales del regimen los ocultaban o los maquillaban.
Toca un tema muy preocupante: como los medios en Cuba crean la ficción de que todo se enfrentara con optimismo y la analogia de los Lindoros Incapaces no podria ser mas real. Pienso que a la hora de los mameyes, los Lindoros Incapacez serian los primeros sacando visa para irse de cuba.
El dia que Cuba sea libre, que se acabe la censura y que la critica se convierta en parte de la cultura popular, los cubanos despertaran a una realidad terrible, los problemas que antes los ocultaba la ficción de los medios y la adulteracion de estadisticas comenzara a salir a flote y esa Otra Cuba, llena de problemas, conflictos, pobreza, prostitucion, hambre, racismo, represion, falta de vivienda horrorizara a todo el pais.
Algunos incredulos entonces (en una Cuba libre) preguntaran: ¿Y por que de pronto hay tantos problemas? sin saber que los problemas siempre existieron en Cuba, solo que el Granma, Juventud Rebelde y los medios oficiales del regimen los ocultaban o los maquillaban.
El Compañero- Admin/Fundador de Cuba Debate
-
Cantidad de envíos : 7156
Localización : Donde mora la libertad, allí está mi patria
Empleo /Ocio : Debatir/Intercambiar ideas sobre temas cubanos e internacionales
Humor : Cubano
Efectividad de Comentarios y Análisis : 85
Puntos : 55002
Fecha de inscripción : 17/06/2008 -
Re: LINDORO INCAPAZ
A propósito de los lindoros, me encontré con éste otro artículo.
El poder de decir NO
Adrián Leiva
LA HABANA, Cuba, septiembre (www.cubanet.org) - Cada ser humano es único y si bien hay conocimientos que adquiridos durante nuestro paso por la vida que nos ayudan a alcanzar el llamado sentido común, hay personas que parecerían tener el cerebro como aditamento ornamental. Para esta especie, razonar y buscar formas útiles de servir a la sociedad es casi imposible.
En Cuba, un país donde la falta de raciocinio campea por sus respetos, el grupo más afectado por este problema es el de los funcionarios. Una parte considerable de los que integran la burocracia hace que la palabra que identifica su labor en la sociedad tenga una carga fuertemente negativa. El trabajo que desarrollan supuestamente para que las cosas marchen, se dirige más bien a entorpecer y bloquear el avance normal de la sociedad. El tremendo poder que tienen sus determinaciones obstruye cualquier solución simple y eficaz para los problemas cotidianos.
Podríamos llamarlos “los señores del NO”, enfrascados en una tarea vital: imponerse a aquellos que apuestan por el SÍ. Estos señores abusan constantemente de frases como “no se puede” o “no hay”. Suelen ser expertos en el arte de simular, a tal punto que aparentan vivir como cualquier ciudadano. Dicen usar los mismos medios de transporte, comer picadillo de soya y hasta afirman su abstinencia a la carne de res y los camarones, ausentes desde hace años de las mesas cubanas.
Disfrutan en Varadero y otros centros turísticos a los cuales no pueden ingresar los cubanos; hasta hace poco por decreto y ahora por falta de recursos. Nadie sabe si los señores del no tienen herramientas mágicas que les proporcionan las divisas para pagar la estancia en esos lugares vedados, pero lo cierto es que encuentran siempre las puertas abiertas.
Detectarlos es cuestión de observación. Concentran toda su energía en crear complejas metodologías para controlar sencillos problemas o materiales que no existen, desechando siempre cualquier solución sencilla y viable. Para ellos, hay dos variantes aparentemente contradictorias: si falta algo, siempre es debido al “bloqueo enemigo”; aunque siempre se sobre cumplan las metas propuestas “a pesar del bloqueo imperialista”.
Otra de las cualidades de los portavoces del no es su afición a distribuir la miseria. Llevan casi medio siglo haciendo gala de sus habilidades grandes aritméticas: Dividen familias, suman hambre, restan libertades y multiplican problemas. Todo con resultados negativos. Al parecer se realizan al ver que gran parte de sus congéneres no consiguen ser felices con tantas prohibiciones.
Sin embargo, existe un sencillo antídoto contra estos señores. Aunque parezca contradictorio, son alérgicos al NO que defienden y los define. Para contrarrestar su maléfico influjo sólo hace falta que aquellos que los padecen se decidan un día a exorcizarlos. La invocación del conjuro es precisamente el NO con el que tanto tiempo han paralizado a la nación; y es que el NO al NO tendría una proyección positiva.
http://www.cubanet.org/CNews/y08/sept08/16_C_5.html
El poder de decir NO
Adrián Leiva
LA HABANA, Cuba, septiembre (www.cubanet.org) - Cada ser humano es único y si bien hay conocimientos que adquiridos durante nuestro paso por la vida que nos ayudan a alcanzar el llamado sentido común, hay personas que parecerían tener el cerebro como aditamento ornamental. Para esta especie, razonar y buscar formas útiles de servir a la sociedad es casi imposible.
En Cuba, un país donde la falta de raciocinio campea por sus respetos, el grupo más afectado por este problema es el de los funcionarios. Una parte considerable de los que integran la burocracia hace que la palabra que identifica su labor en la sociedad tenga una carga fuertemente negativa. El trabajo que desarrollan supuestamente para que las cosas marchen, se dirige más bien a entorpecer y bloquear el avance normal de la sociedad. El tremendo poder que tienen sus determinaciones obstruye cualquier solución simple y eficaz para los problemas cotidianos.
Podríamos llamarlos “los señores del NO”, enfrascados en una tarea vital: imponerse a aquellos que apuestan por el SÍ. Estos señores abusan constantemente de frases como “no se puede” o “no hay”. Suelen ser expertos en el arte de simular, a tal punto que aparentan vivir como cualquier ciudadano. Dicen usar los mismos medios de transporte, comer picadillo de soya y hasta afirman su abstinencia a la carne de res y los camarones, ausentes desde hace años de las mesas cubanas.
Disfrutan en Varadero y otros centros turísticos a los cuales no pueden ingresar los cubanos; hasta hace poco por decreto y ahora por falta de recursos. Nadie sabe si los señores del no tienen herramientas mágicas que les proporcionan las divisas para pagar la estancia en esos lugares vedados, pero lo cierto es que encuentran siempre las puertas abiertas.
Detectarlos es cuestión de observación. Concentran toda su energía en crear complejas metodologías para controlar sencillos problemas o materiales que no existen, desechando siempre cualquier solución sencilla y viable. Para ellos, hay dos variantes aparentemente contradictorias: si falta algo, siempre es debido al “bloqueo enemigo”; aunque siempre se sobre cumplan las metas propuestas “a pesar del bloqueo imperialista”.
Otra de las cualidades de los portavoces del no es su afición a distribuir la miseria. Llevan casi medio siglo haciendo gala de sus habilidades grandes aritméticas: Dividen familias, suman hambre, restan libertades y multiplican problemas. Todo con resultados negativos. Al parecer se realizan al ver que gran parte de sus congéneres no consiguen ser felices con tantas prohibiciones.
Sin embargo, existe un sencillo antídoto contra estos señores. Aunque parezca contradictorio, son alérgicos al NO que defienden y los define. Para contrarrestar su maléfico influjo sólo hace falta que aquellos que los padecen se decidan un día a exorcizarlos. La invocación del conjuro es precisamente el NO con el que tanto tiempo han paralizado a la nación; y es que el NO al NO tendría una proyección positiva.
http://www.cubanet.org/CNews/y08/sept08/16_C_5.html
Habanera- VIP/Ganadora por Votación del Foro al Premio Golden Post al Mejor Articulo Original
-
Cantidad de envíos : 2308
Localización : Gran Canaria, España
Empleo /Ocio : Economista/cine
Humor : Todo
Efectividad de Comentarios y Análisis : 30
Puntos : 38373
Fecha de inscripción : 18/06/2008
Re: LINDORO INCAPAZ
Muy bien por Yoanis. La chica se las trae plasmando sus ideas en papel.
La 'Cadena Alimenticia' en Cuba esta tan retorcida como los intestinos del Coma Andante. En un pais donde la ineficacia se ha vuelto una forma de vida, donde no es el merito al esfuerzo o al trabajo si no tus lealtades el Julio Cesar tropical que dictan si eres jefe o solo una pieza mas en el engranage de esta maquinaria asficiante llamada tirania, es mas que logico que hayan muchos Lindoros Incapacez responsables y dirigentes de los asuntos sin importancia que desde el interior de su coche tienen la osadia de preguntarle al empleado de turno porque ha llegado tarde. Lindoro no entiende ni procesa que no hay piezas para el camello y que es imposible salir oliendo a Oscar de la Renta despues de pasar 45 minutos en esa jungla de metal algunos llaman wawa.
O sera que lindoro lo sabe pero tres migajas de pan en su plato de porcelana lo han vuelto irremediablemente hipocrita?
La 'Cadena Alimenticia' en Cuba esta tan retorcida como los intestinos del Coma Andante. En un pais donde la ineficacia se ha vuelto una forma de vida, donde no es el merito al esfuerzo o al trabajo si no tus lealtades el Julio Cesar tropical que dictan si eres jefe o solo una pieza mas en el engranage de esta maquinaria asficiante llamada tirania, es mas que logico que hayan muchos Lindoros Incapacez responsables y dirigentes de los asuntos sin importancia que desde el interior de su coche tienen la osadia de preguntarle al empleado de turno porque ha llegado tarde. Lindoro no entiende ni procesa que no hay piezas para el camello y que es imposible salir oliendo a Oscar de la Renta despues de pasar 45 minutos en esa jungla de metal algunos llaman wawa.
O sera que lindoro lo sabe pero tres migajas de pan en su plato de porcelana lo han vuelto irremediablemente hipocrita?
NAT I- Forista Activo
- Cantidad de envíos : 354
Localización : Un ratico arriba un ratico abajo.
Efectividad de Comentarios y Análisis : 0
Puntos : 27175
Fecha de inscripción : 15/07/2008
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.